CURSO DE DETERMINACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL

ESTADO-ECOLOGICO-AGUA

Con este programa formativo aprenderás a determinar el estado ecológico de todo tipo de masas de agua superficiales, a partir de elementos de calidad físico-química, biológica e hidromorfológica. Además, conocerás el marco legal a nivel nacional e internacional en este ámbito, así como los Protocolos a emplear para poder determinar el estado ecológico.

El curso está dirigido a trabajadores y estudiantes de carreras relacionadas con el sector ambiental, que quieran conocer de forma específica y/o especializarse en la determinación del estado ecológico de masas de agua superficiales.

Precio: 280 €

Precio estudiante o desempleado: 225 €

Duración: 80 horas

Modalidad: Online

Fecha: Del 20 de Enero al 17 de Marzo de 2023

Consulta el Dossier del curso

• Conocer el marco legal en este ámbito, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

• Capacitar a los alumnos para el uso de protocolos para la determinación del estado ecológico, así como utilizar el material necesario para la correcta realización en campo de los muestreos.

• Establecer los elementos de calidad físico-química, biológica e hidromorfológica adecuados.

• Determinar el estado ecológico de una masa de agua superficial (río, lago o embalse).

Ud.1- CONCEPTOS GENERALES.

  • Introducción y situación actual.
  • Marco legal.
  • Parámetros básicos.
  • Conceptos claves.

Ud.2- ASPECTOS CLAVE PARA ESTABLECER EL ESTADO ECOLÓGICO.

  • Identificación de una masa de agua superficial. Código, tipología, categoría, naturaleza.
  • Condiciones de referencia y Límites de cambio de clase. (Muy bueno/Bueno, Bueno/ Moderado, Moderado/Deficiente y Deficiente/ Malo).
  • Estado ecológico vs Potencial ecológico. Principales diferencias.

Ud.3– ELEMENTOS DE CALIDAD BIOLÓGICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.

  • Ríos: Composición y abundancia de fauna bentónica: Índice IBMWP. Índice METI. Protocolos de muestreo. Composición y abundancia de flora acuática (diatomeas y macrófitos): índices IPS e IBMR. Protocolos de muestreo.
  • Lagos: Composición y abundancia de fauna bentónica de invertebrados: índices ABCO, RIC e IBCAEL. Composición y abundancia de flora acuática (macrófitos). Composición y abundancia de fitoplancton. Protocolos de muestreo.
  • Embalses: Composición y abundancia de fitoplancton: Índice de Grupos Algales (IGA). Porcentaje de cianobacterias. Concentración de clorofila a (mg/m3).

Ud.4– ELEMENTOS DE CALIDAD QUÍMICA Y FISICOQUÍMICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.

  • Introducción.
  • Normas de Calidad Ambiental (NCA).
  • Elementos generales: ríos y lagos.
  • Sustancias prioritarias y otros contaminantes.

Ud.5– ELEMENTOS DE LA CALIDAD HIDROMORFOLÓGICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.

  • Ríos: Índice de calidad de bosque de ribera (QBR). Protocolo de caracterización hidromorfológica. Código M-R-HMF-2015. Régimen hidrológico: hidrodinámica del flujo de las aguas y conexión con masas de agua subterránea. Continuidad del río. Condiciones morfológicas.
  • Lagos: Régimen hidrológico. Volúmenes e hidrodinámica del lago. Tiempo de permanencia y conexión con masas de agua subterránea. Condiciones morfológicas.

Ud.6- DETERMINACIÓN-CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO.

  • Procedimiento de evaluación del estado ecológico. Metodología. Aplicación de un caso práctico.
  • Elaboración de un Informe para la determinación del estado ecológico.
  • Objetivos medioambientales de una masa de agua superficial.

Se trata de un curso íntegramente online implementado en la plataforma de formación Moodle, del Campus Virtual de EIMA. Se accede al campus mediante Internet y en esta plataforma de aprendizaje el alumno/a puede acceder a los contenidos del curso, participar en las tutorías formativas, plantear dudas, intercambiar opiniones y experiencias en el foro y realizar consultas directas a los docentes.

La plataforma está disponible 24 horas al día, está organizada de forma intuitiva para el participante, y presenta diferentes espacios formativos y de trabajo, parafacilitar el aprendizaje la interacción del alumno/a con el profesor y con los demás participantes.

La metodología formativa está planteada de modo que el proceso de aprendizaje sea progresivo y coherente, intuitivo para el alumno y tutorizado en todo momento.

Los materiales y recursos de estudio entregados, han sido elaborados por profesionales cualificados del sector,son de gran calidad pedagógica y están en constante renovación.

Para potenciar el aprendizaje, se utilizan métodos de evaluación basados en el trabajo del alumno mediante la realización de casos prácticos clave. Además, se lleva a cabo una activación secuencial del programa académico, según el calendario previsto, de modo que el equipo docente y los alumnos van avanzando simultáneamente en el desarrollo del curso.

El curso está dirigido a trabajadores y estudiantes de carreras relacionadas con el sector ambiental, que quieran conocer de forma específica y/o especializarse en la determinación del estado ecológico de masas de agua superficiales.

Título: Certificado de participación otorgado por EIMA, Escuela de Ingeniería y Medio Ambiente.

Modalidad: Online

Horas: 80 horas

Lugar de impartición: Campus virtual de EIMA

Precio: 280 €

Precio estudiante o desempleado: 225 €

¡MATRICÚLATE AHORA!

1. Cumplimenta la hoja de inscripción y envíala a info@eimaformacion.com.

hoja de inscripcion (1)Descarga la hoja de inscripción

2. Para formalizar tu matrícula debes realizar el pago correspondiente, y posteriormente enviarnos el resguardo del abono. El pago de la matrícula se realizará mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta de CaixaBank:

IBAN: ES23 2100 1650 6602 0027 0839

Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter

Si resides fuera de España, también puedes efectuar el pago mediante PayPal:

Descarga forma de pago: PayPal

Si resides fuera de España, y no puedes realizar el pago desde ninguna de las anteriores opciones, puedes efectuarlo mediante Money Gram enviándonos un correo electrónico a info@eimaformacion.com y te facilitaremos los datos del beneficiario para realizar la transferencia.

 

3. Una vez recibido, te confirmaremos la matrícula al curso junto con las contraseñas para acceder al campus virtual de EIMA.

 

Y ahora, si eres estudiante o desempleado,
disfruta de un 20% adicional de descuento.

 

Política de devoluciones 

Con EIMA puedes subvencionar tu curso con la Fundación Estatal para la formación en el empleo (antigua Tripartita), válido para empresas y organizaciones. Para ello deberá firmarse el convenio una semana antes del empiece del curso.

En EIMA tramitamos la gestión para conseguir la bonificación de nuestros cursos.

Para más información póngase en contacto con info@eimaformacion.com y resolveremos sus dudas.

Si te matriculas en nuestros cursos puedes beneficiarte de los siguientes descuentos*:

Estudiantes y desempleados20% de descuento.

Autónomos:  10% de descuento.

Grupos10% de descuento (3 o más personas de la misma institución o empresa).

Miembros de Colegios Profesionales de acuerdo con EIMA: 10% de descuento.

Antiguos alumnos5% de descuento.

 (*) Los descuentos no son aplicables entre sí.

Comentarios del curso