ESPECIALISTA EN EIA Y QGIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE

EIMA en colaboración con TYC GIS formación, empresa especializada en GIS y teledetección, te presentan el curso de Especialista en EIA y QGIS Aplicado al Medio Ambiente.
Este curso se compone de dos módulos. El primero se centra en la elaboración de la EIA de proyectos, obtendrás conocimientos del proceso legal y administrativo de cualquier proyecto, la realización del inventario ambiental, valorarás impactos en el medio, realizarás el diseño de las diferentes medidas y elaborarás un plan de vigilancia ambiental.
En el segundo módulo manejarás QGIS y aplicarás las herramientas necesarias para elaborar cartografía de calidad en estudios ambientales y realizar análisis espaciales multicriterio útiles para la gestión ambiental y el análisis de alternativas.

Precio: 720 €
Precio estudiante o desempleado: 580 €
Duración: 240 horas
Modalidad: Online
Fecha: Del 31 de Enero al 30 de Junio de 2023
Consulta el Dossier del curso
• Transmitir al alumno la utilidad de la evaluación ambiental, así como las consideraciones esenciales para su desarrollo.
• Dar a conocer las metodologías y herramientas clave para la valoración de impactos ambientales mediante el desarrollo de ejercicios prácticos, a realizar la Evaluación ambiental de distintos tipos de planes y proyectos.
• Capacitar al alumno para que pueda diseñar las medidas preventivas, correctoras y compensatorias adecuadas, en una EIA.
• Transmitir la importancia de los Sistemas de Información Geográfica en el estudio y gestión de variables aplicables al sector de ingeniería y medio ambiente.
• Dar a conocer las herramientas clave del entorno GIS para su correcto manejo, elaboración de cartografía y elaboración de análisis espaciales complejos.
• Enseñar las dificultades existentes en la elaboración de estudios medioambientales con los SIG y su resolución, mediante el desarrollo de ejercicios, así como la preparación y maquetación de cartografía de calidad.
Módulo I
Ud.1 - MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA EIA.
- Introducción y conceptos básicos.
- Marco legislativo de la EIA.
- Marco conceptual de la EIA.
- Procedimientos de la EIA.
- Contenido del estudio ambiental de la EIA.
- Contenido del estudio ambiental de la EAE.
Ud.2 - ANÁLISIS DEL PROYECTO.
- Actividades y proyectos sujetos a Evaluación de Impacto ambiental.
- Selección del procedimiento de aplicación.
- El proyecto.
- Análisis y descripción del proyecto.
Ud.3 - ANÁLISIS DEL MEDIO.
- Introducción al análisis del medio.
- El trabajo en campo: planificación y desarrollo.
- Análisis de los componentes del medio.
- Guías y recursos el análisis del medio.
Ud.4– VALORACIÓN DE IMPACTOS.
- Introducción a la valoración de impactos.
- Identificación de impactos.
- Caracterización y valoración de impactos.
- Métodos de valoración de impactos.
- Comparación de alternativas.
Ud.5 - MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTORAS Y COMPENSATORIAS.
- Mitigación de impactos ambientales.
- Definición de medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
- Diseño de las medidas.
Ud.6 - EL PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.
- Características del Programa de Vigilancia Ambiental (PVA).
- Diseño del programa de vigilancia ambiental.
- Aspectos y parámetros indicadores del seguimiento.
- Informes técnicos del PVA.
Ud.7 - APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- Aplicación práctica de la EIA:
- La EIA aplicada a proyectos de infraestructuras lineales.
- La EIA aplicada a proyectos de industria extractiva.
- La EIA aplicada a actuaciones costeras.
- La EIA aplicada a agricultura y ganadería.
- La EIA aplicada al sector energético.
- La EIA aplicada a obras hidráulicas.
- Consideraciones de la EIA para proyectos transfronterizos.
- La EIA de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000.
Módulo II
Ud.1 - INTRODUCCIÓN A LOS SIG.
- Definiciones y conceptos básicos.
- Funciones y aplicaciones de los SIG.
- Información geográfica: Modelos de datos vectorial, Modelo de datos Raster y otros modelos de datos (CAD, TIN,etc.). Características principales, ventajas y desventajas de cada modelo de datos.
- Presentación QGIS y su interfaz gráfica.
Ud.2 - DATOS VECTORIAL. VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN.
- Añadir capas, propiedades y tablas de atributos.
- Añadir Servicios Web de Mapas y Mapas base (OMS, Google Maps, Bing Maps).
- Herramientas para examinar datos: Búsquedas, consultas y filtrado.
- Herramientas de selección en base a los atributos o en base a su localización espacial y captura de información.
- Simbología de capas: Simbología sencilla, por categorías, por cantidades y mediante gráficos.
- Otras opciones de visualización: Etiquetado y transparencias.
Ud.3 - SISTEMAS DE COORDENADAS, PROYECCIONES Y GEORREFERENCIACIÓN.
- Introducción a los sistemas de coordenadas y proyecciones.
- Definición de sistema de coordenadas.
- Transformación de Sistema de Coordenadas.
- Georreferenciación de imágenes, capas y archivos CAD.
Ud.4– MODELO DE DATOS VECTORIAL. EDICIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN.
- Creación y edición de los datos espaciales.
- Creación y edición de datos en la tabla de atributos.
Ud.5 - GESTIÓN DE DATOS VECTORIAL. RELACIONES DE TABLAS.
- Diseño de una base de datos.
- Conexiones con bases de datos. Unión de tablas.
- Uniones espaciales. Obtención de estadísticas a partir de la información de la base de datos y la posición espacial de los elementos que componen la capa.
Ud.6 - INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS.
- Diferentes tipos de datos que pueden ser incluidos en una BBDD.
- Nociones de Instalación de PostgreSQL.
- Creación y gestión de datos en PostGIS.
Ud.7 - GEOPROCESAMIENTO CON DATOS VECTORIALES. ANÁLISIS ESPACIAL.
- Geoprocesamiento Vectorial. Herramientas de extracción, superposición y proximidad.
- Obtención de cuadrículas de muestreo.
- Análisis multicriterio. Obtención de zonas óptimas.
Ud.8 - ANÁLISIS ESPACIAL CON DATOS RÁSTER.
- Herramientas de conversión de archivos. Raster, Vectorial, ASCII y KML.
- Generación de Modelos digitales de elevaciones a partir de datos vectoriales, archivos ASCII y archivos TIN.
- Extracción de información Raster por consulta y por máscara.
- Unión de archivos raster.
- Curvas de nivel, cálculo de pendientes, mapas de sombreado, orientaciones y estudios de visibilidad.
Ud.9 - ANÁLISIS ESPACIAL AVANZADO.
- Reclasificación de archivos raster. Distancias euclidianas. Construcción de capas boleanas, agregación en intervalos o categorías y conversión de datos.
- Algebra de mapas (Calculadora Raster), operaciones matemáticas entre capas raster, estadística de celdas.
- Ejercicio Guiado 3 (geomorfología/erosión): Análisis del riesgo de erosión en base a variables como la pendiente, tipo de sustrato, presencia de vegetación, etc.
- Técnicas de Interpolación de datos (IDW, kriging, vecino natural).
Ud.10 - ESTUDIO HIDROLÓGICO Y ANÁLISIS MULTICRITERIO.
- Estudio hidrológico: Obtención de redes de drenaje, dirección de flujo, sumideros e identificación de cuencas de drenaje.
- Análisis multicriterio raster. Conceptos básicos y ponderaciones. Combinación lineal ponderada. Análisis no compensatorio. Cálculo de rutas de menor coste.
Ud.11 - RECURSOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN WEB.
- Descarga de información cartográfica (IGN) y uso de servidores cartográficos WMS.
- IDEE Autonómicos, Estatales, Europeos e Internacionales.
Ud.12 - GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA.
- Configurar la página.
- Insertar elementos comunes de un mapa (leyenda, escala, Norte, etc), cuadrícula de coordenadas, composiciones con imágenes, tablas Excel, etc.
- Opciones de Impresión.
Ud.13 - VISUALIZACIÓN 3D.
- Transformación de archivos vectoriales 2D en archivos vectoriales 3D.
- Obtención de perfiles 3D.
- Visualización de capas vectoriales y ráster en 3D.
- Vuelos virtuales.
- Animación de Mapas.
Se trata de un curso íntegramente online implementado en la plataforma de formación Moodle, del Campus Virtual de EIMA. Se accede al campus mediante Internet y en esta plataforma de aprendizaje el alumno/a puede acceder a los contenidos del curso, participar en las tutorías formativas, plantear dudas, intercambiar opiniones y experiencias en el foro y realizar consultas directas a los docentes.
La plataforma está disponible 24 horas al día, está organizada de forma intuitiva para el participante, y presenta diferentes espacios formativos y de trabajo, parafacilitar el aprendizaje la interacción del alumno/a con el profesor y con los demás participantes.
La metodología formativa está planteada de modo que el proceso de aprendizaje sea progresivo y coherente, intuitivo para el alumno y tutorizado en todo momento.
Los materiales y recursos de estudio entregados, han sido elaborados por profesionales cualificados del sector,son de gran calidad pedagógica y están en constante renovación.
Para potenciar el aprendizaje, se utilizan métodos de evaluación basados en el trabajo del alumno mediante la realización de casos prácticos clave. Además, se lleva a cabo una activación secuencial del programa académico, según el calendario previsto, de modo que el equipo docente y los alumnos van avanzando simultáneamente en el desarrollo del curso.
El curso está dirigido a trabajadores y estudiantes de carreras relacionadas con el sector ambiental, que estén interesados en la realización de estudios de evaluación de impacto ambiental y en la aplicación de sistemas de información geográfica.
Colabora: TYC GIS
Título: Certificado de participación otorgado por EIMA, Escuela de Ingeniería y Medio Ambiente.
Modalidad: Online
Horas: 240 horas
Lugar de impartición: Campus virtual de EIMA
Precio: 720 €/580 € si eres estudiante o desempleado.
¡MATRICÚLATE AHORA!
1. Cumplimenta la hoja de inscripción y envíala a info@eimaformacion.com.
Descarga la hoja de inscripción
2. Para formalizar tu matrícula debes realizar el pago correspondiente, y posteriormente enviarnos el resguardo del abono. El pago de la matrícula se realizará mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta de CaixaBank:
IBAN: ES23 2100 1650 6602 0027 0839
Si desea conocer el precio en otras monedas, puede consultarlo en el siguiente conversor online: The Money Converter
Si resides fuera de España, también puedes efectuar el pago mediante PayPal:
Descarga forma de pago: PayPal
Si resides fuera de España, y no puedes realizar el pago desde ninguna de las anteriores opciones, puedes efectuarlo mediante Money Gram enviándonos un correo electrónico a info@eimaformacion.com y te facilitaremos los datos del beneficiario para realizar la transferencia.
3. Una vez recibido, te confirmaremos la matrícula al curso junto con las contraseñas para acceder al campus virtual de EIMA.
Y ahora, si eres estudiante o desempleado,
disfruta de un 20% adicional de descuento.