LA ECUACIÓN USLE

La Ecuación USLE es la Ecuación Universal de la Pérdida del Suelo. Gracias a ella, se ha conseguido cuantificar la pérdida de suelo de muchos lugares del mundo y poder aplicar medidas de restauración del suelo, como recuperar la cubierta vegetal. En la siguiente entrada de Blog os contamos para qué sirve y cual es su historia.

La ecuación USLE (Universal Soil Loss Equation) es el modelo técnico más utilizado en el mundo para medir la pérdida de suelo. Esta ecuación tiene en cuenta diferentes factores como la erosividad de la lluvia, la erodibilidad del suelo, la topografía, la cubierta vegetal o las prácticas de conservación del suelo.

Esta ecuación tiene su origen en el siglo XX, cuando se produjeron diferentes tormentas de polvo en EEUU que afectaban a los cultivos. Los científicos detectaron que este polvo provenía de la erosión del suelo.

Para estudiar este fenómeno y poder cuantificar la erosión del suelo, se crearon lo que se pasaría a llamar parcelas USLE. Estas parcelas se encuentran acotadas con diferentes conectores que recogen el agua de lluvia que cae por escorrentía, midiendo, más tarde, el sedimento arrastrado por dicha escorrentía. Las parcelas tienen unas dimensiones de 22,13 metros de longitud y 1,83 metros de anchos, con un 9% de pendiente.

La ecuación de USLE es la siguiente:

A = R x K x L x S x C x P tn/ha x año

En donde:

Factor A = Perdida media anual del suelo.

Factor R = Erosividad de la lluvia. Este factor se refiere al impacto que tiene la lluvia y la escorrentía en el suelo.

Factor K = Erodebilidad de un suelo. Se trata de la resistencia que ofrece un suelo a ser erosionado.

Factor LS = Es el factor topográfico. Se trata de un factor doble, ya que por una parte L se refiere a la longitud de la ladera y S a la inclinación de la misma.

Factor C = Mide la cobertura vegetal del suelo.

Factor P = Referido a las prácticas de conservación del suelo.

Estos dos últimos factores toman valores entre 1 y 0, por lo que los valores R, K y LS nos mostrarán la máxima erosión potencial que puede suceder en un territorio.

Si quieres saber más sobre temas ambientales, matricúlate en uno de nuestros cursos sobre medio ambiente. Consulta nuestro Catálogo de cursos y ponte en contacto con nosotros en info@eimaformacion.com o llámanos al 911 302 085.