IDENTIFICACIÓN DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL
El primer paso en cuanto a establecer el estado o potencial ecológico de la Masa de Agua Superficial (MAS) objeto de estudio, es proceder a identificar exactamente y claramente la misma.
El primer paso en cuanto a establecer el estado o potencial ecológico de la Masa de Agua Superficial (MAS) objeto de estudio, es proceder a identificar exactamente y claramente la misma.
Por ello, una vez localizada la MAS en la correspondiente Demarcación Hidrográfica, se debe proceder a su identificación según los siguientes aspectos:
-
Código. Cada masa de agua (MAS) posee un código único que la diferencia de las demás.
-
Categoría. Dependiendo del tipo de MAS que sea: río, lago o embalse.
-
Tipología. Dentro de cada categoría de río, lago y embalse, se diferencia cada MAS con un código diferente.
-
Naturaleza. Se refiere a si es de tipo natural, muy modificada o artificial.
Deje su comentario