INVENTARIO NACIONAL DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) se definen según la Agencia Estatal de Metorología (AEMET) como los componentes gaseosos de la atmósfera, naturales o antropogénicos, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de onda del espectro de radiación térmica emitida por la superficie de la Tierra, por la propia atmósfera y por las nubes.
En España existe el Sistema Español de Inventario y Proyecciones de Emisiones a la Atmósfera de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, que es un instrumento de la estrategia española contra las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), responsables del calentamiento global.
El Sistema Español de Inventario de Emisiones (SEI) elabora anualmente el Inventario Nacional de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero y de contaminantes atmosféricos. Además, en este Inventario Nacional se estiman las Proyecciones de emisiones y absorciones a la atmósfera.
Los gases de efecto invernadero directo que se incluyen en el Inventario son los siguientes: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
En diciembre de 2019 se ha aprobado la edición 2020 del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero. Esta última edición se corresponde con la serie de los años 1990-2018 y cuenta con la siguiente documentación:
-
Resolución de aprobación del Inventario 2020 (diciembre 2019).
-
Documento Resumen Gases Efecto Invernadero (enero 2020).
-
Las Tablas de los datos de reporte (CRF, Common Reporting Format) y la Tabla resumen de emisiones, con fecha de enero 2020, se pueden consultar en el siguiente enlace web.
Deja tu comentario