ISLOTES Y SETOS ¿POR QUÉ SON TAN NECESARIOS EN LA AGRICULTURA?
En los últimos años se ha comprobado que la implantación de islotes y setos de vegetación en los campos de cultivo son beneficiosos para la productividad de las cosechas. En la siguiente entrada de blog te contamos por qué.
La agricultura ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de su historia. El inicio de esta actividad comenzó con la siembra y recolecta de especies vegetales silvestres. Más adelante, se domesticaron las especies que más destacaban. De esta forma, la agricultura proporcionó a los humanos una base para la expansión de la humanidad.
En la actualidad, la agricultura se caracteriza por ser intensiva, es decir, la gran mayoría de campos de cultivo que nos encontramos cosechan una sola especie (monocultivo) y tiene amplias dimensiones. La implantación de este tipo de actividad trajo beneficios en un principio, pero se ha observado una tendencia decreciente en cuanto a la productividad del suelo, además de una fuerte caída de la biodiversidad en estas zonas.
La razón de estos dos problemas ambientales son:
-
Caída de la biodiversidad: Falta de conectividad y de zonas adecuadas para la supervivencia de la fauna (falta de zonas de refugio, alimentación, reproducción, etc.)
-
Baja productividad del suelo: Cambio climático, dependencia total de fertilizantes/herbicidas y perdida del suelo derivado de la labranza.
Deja tu comentario