LOS CORREDORES ECOLÓGICOS
Los corredores ecológicos son aquellas áreas que tienen la función específica de conectar espacios de gran importancia ecológica para permitir el movimiento de las especies que las habitan, de manera que sus poblaciones no queden aisladas y se permita un intercambio genético y energético poniendo solución a la fragmentación del hábitat, consecuencia sobre todo de factores antropogénicos.
Figura 1: Corredores principales de la Comunidad de Madrid. Fuente: http://www.madrid.org/cartografia/planea/planeamiento/html/web/corredores.htm
Hay que tener en cuenta que no sólo existen corredores terrestres, como ejemplo, el “Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo” declarado como Corredor de Migración en junio del 2018.
Figura 2: Extensión AMP. Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-9034
Los beneficios que pueden aportar estas herramientas ecológicas espaciales son varios:
-
Facilitan los desplazamientos de la fauna a través de paisajes transformados impidiendo de esta manera el aislamiento de las poblaciones y su posible extinción local.
-
Benefician la gran diversidad de especies, como las que presentan grandes áreas de campeo, las migratorias o las multihábitat.
-
Favorecen el intercambio genético interpoblacional y la variabilidad genética, al tiempo que previenen fenómenos de endogamia y deriva genética.
-
Permiten la recolonización de hábitats y el restablecimiento de poblaciones tras episodios de extinción local.
-
Proveen de hábitat, refugio y otros recursos necesarios, a numerosas especies silvestres minorizando de esta manera la interacción entre los humanos y la vida silvestre.
Hoy en día existen muchas herramientas para identificar corredores ecológicos atendiendo a diversos factores y/o variables. Entre las más conocidas se encuentran:
-
CorridorDesigner: proporciona un método para modelar corredores de vida silvestre con ArcGIS.
-
Conefor: cuantifica la importancia de las áreas de hábitat para el mantenimiento o mejora de la conectividad del paisaje.
-
LandScape Corridors: Paquete gratuito de código abierto que simula múltiples corredores ecológicos funcionales utilizando información sobre los requisitos de hábitat de las especies y un algoritmo de ruta de menor coste.
Muy interesante y útil. Desearía más información sobre los corredores biologicos urbanos y su tipología….