PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama forma parte del Sistema Central, que forma parte de la división natural entre las mesetas norte y sur que conforman el centro de la Península.
El Parque Nacional fue declarado en el año 2013, según la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra
de Guadarrama. También posee otros instrumentos:
-
Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León. Decreto 16/2019, de 23 de mayo – BOCYL Nº 98 de 24/05/2019
-
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila).
-
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
La superficie es de 33.960 hectáreas declaradas como Parque Nacional de las cuales:
-
Comunidad de Madrid: 21.714 hectáreas.
-
Castilla y León (Segovia): 12.246 hectáreas.
Existe un Área de Especial Protección del Parque Nacional (Montes Matas y Pinar de Valsaín) con 7.011 hectáreas, así como 62.687 hectáreas declaradas como Zona Periférica de Protección.

Parque Nacional Sierra Guadarrama
Fuente: https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/parque/info-pnsg/87-resumen-pnsg
Deje su comentario