PARQUE NATURAL DE LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN
El Parque Natural de las Hoces del río Duratón está situado en el noreste de Segovia, entre las localidades de Cantalejo y Sepúlveda. En un tramo comprendido desde aguas abajo de la población de Sepúlveda hasta la cola del embalse de Burgomillodo.
El Parque Natural fue declarado en el año 1989, según la Ley 5/1989, de 27 de junio, por la que se declara el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Asimismo, forma parte de los espacios de la Red Natura 2000 LIC ES0000115 “Hoces del río Duratón” y ZEPA ES0000115 “Hoces del río Duratón” y se encuentra incluido en el Programa Parques Naturales de Castilla y León.
Una de las particularidades del Parque Natural de las Hoces del río Duratón es que, el río se va encajado en un profundo cañón que, en algunos lugares, alcanza más de 100 metros de desnivel. Asimismo, el curso fluvial meandriforme del río Duratón a lo largo sus 27 km es lo más espectacular. Además destacar la vegetación y la fauna (https://patrimonionatural.org/espacios-naturales/parque-natural/parque-natural-hoces-del-duraton) presente que le otorga un gran valor e importancia, así como único:
Vegetación
En el espacio se pueden diferenciar cuatro áreas:
-
La paramera, en la zona superior, con suelo calizo, seco y pobre. La vegetación presente son bosques abiertos de sabina albar y enebros (actualmente bastante degradados por la acción humana y sustituidos en muchas zonas por tomillares y aulagares que configuran una pseudoestepa).
-
En el cuadrante suroccidental del Parque, y en la zona superior, las calizas se han cubierto por arenas de origen eólico, donde se asientan pinares de repoblación de pino resinero.
-
Los cortados con comunidades rupícolas de gran originalidad (las sedas, el ombligo de Venus, así como algunos endemismos ibéricos: Biscutella valentina, Dianthus pungens, Campanula hispanica).
-
El fondo del valle se caracteriza por restos de bosque de ribera (sauces, fresnos, álamos, olmos y alisos).
Deja tu comentario