Los programas de cartografía geológica regional suelen tener por objetivo principal la localización de anomalías geoquímicas que conduzcan a la localización de mineralizaciones y yacimientos.
Por norma general, el elevado coste y el gran despliegue de medios técnicos y humanos que conllevan estos programas hacen que la financiación suela proceder en la mayoría de los casos de organismos públicos nacionales o internacionales, tales como los Servicios Geológicos, el Banco Mundial, Programas de las Naciones Unidas (PNUD), Programas de Cooperación (SYSMIN), etc. Actualmente en el ámbito del África Subsahariana los principales proyectos de cartografía geoquímica de suelos y sedimentos de arroyo que se están realizando, los está liderando el BRGM (Servicio Geológico Francés).
El BRGM posee una vasta experiencia en los trabajos geológicos y mineros de gran parte del continente africano, principalmente en las regiones occidental y central, donde se encuentran muchos de los países que fueron antiguas colonias. A día de hoy, el BRGM está liderando, en solitario o en consorcio con otros Servicios Geológicos, los siguientes programas de cartografía geoquímica:
-
Tchad: provincias de Wadi Fira y Enedi (100.000Km2 / presupuesto de 20,6 Mill. Euros).
-
Malawi: programa GEMMAP (en consorcio con el GTK de Finlandia y el CGS de Sudáfrica / presupuesto de 10,2 Mill. Euros).
-
Camerún: programa PRECASEM, junto al GTK (18.000 muestras de sedimentos de corriente /Presupuesto de 6,8 Mill. Euros).
-
Burkina Faso: muestreo de ámbito regional (1 muestra / 10 a 20 Km2) con la financiación del Banco Mundial.
Deje su comentario