TIPOS DE BIODIVERSIDAD
La palabra “Biodiversidad” es relativamente nueva y se cree que fue acuñada como una contracción del término “diversidad biológica” en el año 1985 en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos.
A Edward O. Wilson se le considera como el padre de dicho término. La Biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra, incluye todos los organismos, especies y poblaciones; la genética variación entre estos; y sus complejos conjuntos de comunidades y ecosistemas.
Pero ¿hay diferentes tipos de Biodiversidad? Realmente sí, generalmente se establecen tres niveles básicos:
-
La Biodiversidad genética: son todos los diferentes genes contenidos en todas las especies vivas, incluyendo plantas individuales, animales, hongos y microorganismos.
-
La Biodiversidad de especies: son todas las diferentes especies, así como las diferencias dentro y entre diferentes especies.
-
La Biodiversidad de ecosistemas: son todos los diferentes hábitats, comunidades biológicas y procesos ecológicos, así como la variación dentro de los ecosistemas individuales.
Pero existe un tipo más a destacar:
-
La Biodiversidad funcional: la manera en que las especies se comportan, obtienen alimento y utilizan los recursos naturales de un Ecosistema.
Deje su comentario